El Servicio de Salud Magallanes, dispone de una completa Red de Urgencia para el momento de ser necesaria su gestión frente a situaciones de emergencia. De esta red actúan coordinadamente Servicios de Atención Primaria de Urgencia SAPU, Unidades de Emergencia Hospitalaria UEH y SAMU.
En este sentido, señalar que una Emergencia es una situación de inicio o aparición brusca, de riesgo vital (riesgo de muerte) o de peligro inmediato (minutos) real o potencial para la vida con efecto de secuelas graves permanentes si no recibe atención calificada de inmediato. Una Urgencia es toda situación clínica capaz de generar deterioro, peligro o riesgo para la salud o la vida en función del tiempo transcurrido (horas) entre su aparición, la asistencia médica y la instalación de un tratamiento efectivo.
Los dispositivos de Emergencia/Urgencia están destinados para este tipo de atención
no están orientados a realizar controles de pacientes, revisión de exámenes, curaciones de rutina, solicitud de recetas, aplicación de inyecciones que no han sido indicadas en la atención de Urgencia.
¿Cómo nos organizamos para atenderlo en una emergencia?
Unidad de Emergencia Hospital Clínico Magallanes
Unidad destinada a los problemas de salud con riesgo de muerte y casos en que se requiere realizar cirugía de urgencia u hospitalización.
Esta unidad funciona los 365 días del año, con Cirujano, Médico internista, Pediatra y Traumatólogo, además de algunas especialidades de llamada:
Cirugía Infantil, Neurocirugía, Neurología, Psiquiatría, Oftalmología, Cirugía Vascular, Hemodinamia, y Radiología.
Usted no debe olvidar que:
El orden de atención depende de la gravedad de los pacientes.
El orden de llegada no establece prioridad en la atención de los usuarios.
Existe un sistema de Priorización creado para atender los casos de mayor gravedad en que existe riesgo vital.
• Dirección: Avda. Los Flamencos N° 01364 .
• Horarios de atención: Todos los días las 24 hrs.
Categorización de Demanda
Actualmente, la Unidad de Emergencia funciona en base a la llamada “Categorización de Pacientes”, cuya finalidad es priorizar, de acuerdo a la gravedad de las patologías, las atenciones a brindar.